El cambio climático provocará

Publicado el 14/12/2016

El cambio climático provocará en Andalucía más calor y lluvias «anómalas»
La Junta afirma que los efectos son «preocupantes» y las previsiones «nada halagüeñas»
El cambio climático ha propiciado que las temperaturas suban más de un grado entre 2007 y 2015 - J. M. SERRANOSevilla13/12/2016 22:49h - Actualizado: 14/12/2016 08:44h. Guardado en: Andalucía
La temperatura media subió en Andalucía 1,1 grados y las precipitaciones (en muchos casos torrenciales) se redujeron en un 30 por ciento entre 2007 y 2015, pese a que las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron un 26 por ciento.
La consolidación de la tendencia global del cambio climático en la región se reflejó también en el carácter estructural que están adquiriendo fenómenos cíclicos y coyunturales del ámbito mediterráneo, sobre todo sequías o lluvias anómalas, de carácter torrencial, como las que han afectado recientemente a las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga.
Así se recoge en el Informe Medio Ambiente en Andalucía (IMA) 2015, presentado al Consejo de Gobierno por el titular de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal.
Los datos sobre los efectos del cambio climático son «preocupantes» y las previsiones para los próximos años no son «nada halagüeñas», según la Junta, Las temperaturas pueden subir entre 2,1 grados y 3,9 a finales del siglo XXI.
Por su parte, las precipitaciones bajarían «en el mejor de los escenarios» un 15,5 % y un 26 % en el peor de los casos.

Asociación Cultural y Recreativa, A.S.A.

Apartado de Correos 16.006 - Sevilla - 41015 - 

Para los Socios

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.