Vuelven los nenúfares al Guadaíra después de m

de más de 60 años

Publicado el 14/06/2017

ECOLOGÍA
Vuelven los nenúfares al Guadaíra después de más de 60 años
En una charca al lado del molino de El Algarrobo ocupan una superficie considerable
Imagen de este martes con las flores abiertas en el río - R. MAESTREROMUALDO MAESTRE Alcalá De Guadaíra13/06/2017 23:21h - Actualizado: 14/06/2017 08:19h. Guardado en: Provincia Alcalá de Guadaíra
En los cuadros de los «pleinaristas» de Alcalá, Manuel García Rodríguez o Emilio Sánchez Perrier, eran habituales que salieran reflejadas estas bellas plantas acuáticas, pero hace al menos más de 60 años que desaparecieron del río Guadaíra. Fue precisamente un pintor contemporáneo alcalareño José Recacha, el que los descubrió en una charca junto al molino fortaleza de El Algarrobo, uno de los más bellos de la localidad panadera.
Molino de El Algarrobo- R. MAESTRE
La gente mayor del pueblo recuerda perfectamente la floración de estas plantas en unas aguas cristalinas del río aún no contaminadas por el vertido indiscriminado del alpechín y cuando por estas fechas los niños ya practicaban el baño. José Recacha no sabe si estos de ahora han sido plantados por alguien o han nacido solos, «en todo caso es un acontecimiento que puedan contemplarse de nuevo, lo que hay que hacer es preservarlos y protegerlos», añade. Se encuentran en una charca, con agua fluida, en la margen izquierda del río y ocupan una superficie considerable como de unos treinta metros cuadrados.
Imagen de la charca con flores- R. MAESTRE

Asociación Cultural y Recreativa, A.S.A.

Apartado de Correos 16.006 - Sevilla - 41015 - 

Para los Socios

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.