Publicado el 27/09/2016
El Aeropuerto pide anular la laguna del Tamarguillo que atrae a las aves
Movida Pro Parque se opone a que se acabe con el valioso humedal y propone otras soluciones.
A. S. AMENEIRO | ACTUALIZADO 27.09.2016 - 10:38
La laguna del Parque Tamarguillo, un humedal a pocos metros del Parque Alcosa que atrae a multitud de aves, se ha convertido en un serio problema para el aeropuerto de Sevilla en los últimos años al aumentar el riesgo de que esta creciente avifauna, que suma ya el medio centenar, impacte en las aeronaves o sea absorbida por los motores. Fuentes de Aena aseguraron ayer que las decenas de halcones que se echan a volar a diario para ahuyentar a las aves del entorno ya no bastan para reducir el problema.
Dada la cercanía de la zona norte del parque con la cabecera de la pista por donde aterrizan y despegan a diario más de 100 aviones, el Aeropuerto ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que ponga fin a esta acumulación de agua, como autoridad responsable de construir esta zona verde con fondos europeos sobre el el Arroyo del Tamarguillo recuperado. El director del Aeropuerto pide que se \"anule dicha laguna no permitiendo que se forme la misma y de este modo no permitir la creación de un hábitat adecuado para las aves y su proliferación\", según consta en el escrito enviado por Jesús Caballero, con registro de entrada en la Confederación el pasado 7 de junio. La dirección del Aeropuerto reitera que la petición \"es por seguridad, no por capricho\". La Confederación no dio ayer información sobre qué decisión ha tomado o piensa tomar, una actuación para la que necesita licencia del Ayuntamiento.
La asociación Movida Pro Parque Tamarguillo, de vecinos del Parque Alcosa, no puede creer que esta zona verde con la que soñaban desde hace décadas y cuya construcción costó muchos años de lucha vecinal se vea ahora amenazada de nuevo. Lo estuvo con el proyecto de construcción de la ronda SE-35. La entidad rechaza la \"drástica eliminación \" de la laguna y reclama la implicación del alcalde Juan Espadas. \"Lo que plantea Aena parece demasiado drástico sin hacer un estudio serio por expertos para buscar soluciones que tengan en cuenta la defensa del medioambiente\". Movida Pro Parque propone trasladar a otra zona del parque los gansos que han proliferado, y mejorar la gestión de esta zona verde recuperando el control sobre la flora y la fauna del humedal y la relación de los ciudadanos con los animales silvestres. Y avisa de que \"los gansos que han proliferado en el parque no migran y no vuelan, no pueden acercarse a la altura de vuelo de entrada o salida de los aviones\".
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.